Ayer Intel publicó en su Web 2 noticias relacionadas con 2 de las grandes tecnologías que inician su andadura en este 2005 pero que serán 2 de los grandes pilares de la tecnología de 2006.
Llega la era del núcleo dual mediante la presentación de equipos de algunos fabricantes
Los primeros sistemas basados en procesadores de doble núcleo (Dual-Core) de Intel llegan al mercado de la mano de fabricantes como Alienware, Dell o Velocity Micro que presentaron ayer sus ofertas para estos sistemas tanto en gamas de equipos de consumo como estaciones de trabajo. El hecho de que se presenten estos productos en Estados Unidos no garantiza la disponibilidad de los mismos en Europa ni en nuestro país, e incluso está por ver que los plazos de entrega no sean de al menos un par de semanas, pero sí que representa un punto de partida en cuanto a los equipamientos, los precios y el gran banderazo de salida para lo que creemos que va a ser el gran boom de sistemas en 2006.
"Con la disponibilidad de sistemas basados en procesadores de doble núcleo, hoy es una fecha histórica para la industria informática ya que los PCs empiezan a tener "dos cerebros" en vez de uno," decía Don MacDonald, vice-presidente del grupo de Hogar Digital de Intel.
"Este hito tiene un significado adicional para Intel puesto que es la víspera del 40 aniversario de la Ley de Moore," añadió MacDonald. "La Ley de Moore está a punto de proporcionarnos más capacidad de computación sin un incremento equivalente en costo. Esto es principalmente lo que traen a los PCs los procesadores de doble núcleo."
La primera plataforma de Intel basada en doble núcleo incluye el procesador Intel® Pentium® Processor Extreme Edition 840 funcionando a 3.2 GHz y el chipset Intel® 955X Express.
"Esta plataforma proporciona a los usuarios de ordenadores potencia para sacar ventaja de todas las nuevas tecnologías de vídeo de alta definición, sonido de alta calidad y visualización 3-D para sus tareas de audio, video, diseño digital y juegos," dijo MacDonald. "habilita capacidades extendidas y la potencia para que la gente pueda hacer más cosas con sus ordenadores, lo cual cambiará la forma en que la gente usa sus ordenadores dentro y fuera de casa."
Los procesadores de doble y de múltiple núcleo se han diseñado incluyendo 2 o más núcleos completos de ejecución en un único procesador permitiendo la gestión simultánea de diversas tareas. Cuando se combina con la tecnología de Intel Hyper-Threading, que permite que cada unidad de ejecución se muestre como 2 procesadores lógicos, el Intel Pentium Processor Extreme Edition 840 puede procesar hasta 4 hilos de programa simultáneamente para aprovechar más eficientemente los recursos del procesador que en otro caso estarían inactivos.
Intel tiene en desarrollo más de 15 proyectos multi-núcleo en las gamas de sobremesa, portátil y servidor. Esta empresa introducirá como venimos anunciando, su procesador de doble núcleo para consumo, el Intel® Pentium® D, a lo largo de este trimestre, permitiendo equipos de doble núcleo más accesibles en precio.
El procesador Intel Pentium Extreme Edition 840 cuesta unos 999 dólares (unos 780 euros) y el Chipset Intel 955X Express ronda los 50 dólares para pedidos de 1000 unidades (esto es lo que les cuesta a los fabricantes de placas el chipset, no lo que nos cuesta a nosotros la placa base que evidentemente será algo más).
Intel Introduce la nueva solución WiMAX que permitirá la expansión de los Accesos de Banda Ancha a Internet
Intel Corporation anunció ayer la disponibilidad de su primer producto WiMAX, que permitirá a los fabricantes y portadores la posibilidad de proporcionar equipos de red inalámbrica de banda ancha.
Junto con este anuncio, varios proveedores de servicios y proveedores anunciaron sus planes de iniciar sus pruebas comerciales de WiMAX basados en el chip de Intel a finales de este año, permitiendo a consumidores y empresas una ojeada a estas tecnologías de banda ancha inalámbrica de alta velocidad.
WiMAX, que viene a ser "Worldwide Interoperability for Microwave Access" (Interoperatividad Mundial para el Acceso a Microondas), es una tecnología inalámbrica basada en estándares que permite un acceso de alta velocidad en proximidad a hogares y empresas para redes móviles inalámbricas. El chip de Intel WiMAX dispone de las características necesarias para crear soluciones de módems inalámbricos económicos y de alta velocidad para hogares y empresas. Las primeras instalaciones permitirán hacer llegar el acceso a Internet de banda ancha a áreas remotas donde actualmente no llega el cable o el DSL, y harán posible la interconexión de edificios separados varios kilómetros. Debido a su base en estándares, la tecnología WiMAX se espera que haga más sencillo y económico el acceso a Internet para los usuarios actuales y futuros.
"Al estar basado en estándares, la solución de acceso a Internet de alta velocidad WiMAX permite una plataforma para la siguiente generación de la expansión de Internet, conectando millones de usuarios," comentaba Scott Richardson, director general de la división Inalámbrica de Banda Ancha de Intel. "Además de proporcionar el primer sistema WiMAX flexible y altamente integrado en un chip, Intel ha trabajado con numerosos colaboradores incluyendo portadores y fabricantes de equipos para preparar a la industria para la siguiente ola de tecnologías inalámbricas."
Optimizado para una amplia adopción:
Llamado previamente en código "Rosedale," el dispositivo de banda ancha Intel® PRO/Wireless 5116 está basado en el estándar IEEE 802.16-2004, ofreciendo la confianza de que equipos de diversos fabricantes basados en el estándar funcionarán juntos. Las soluciones WiMAX basadas en 802.16-2004 permiten la creación de redes de banda ancha inalámbricas de alta velocidad y proporcionando acceso a Internet, conectividad de redes, protocolo Internet (IP), capacidad de Voz TDM y vídeo en tiempo real sobre IP a altas velocidades.
El interfaz de banda ancha Intel PRO/Wireless 5116 es el primer chipset 802.16-2004 optimizado para módems económicos WiMAX y gateways residenciales. Estas unidades podrán instalarse en domicilios particulares o empresas para recibir y transmitir señales inalámbricas de banda ancha. Para una mayor conectividad WiMAX, el Intel PRO/Wireless 5116 permite su incorporación a productos WiMAX de exterior o de interior.
Entre los portadores que pudieran desarrollar esta tecnología en breve Intel menciona en nuestro país a Iberbanda, además de muchos otros colaboradores en otros países del mundo. Respecto a los fabricantes de equipos que pueden estar entregando soluciones basadas en este chip en breve están empresas como Airspan, Alvarion, Aperto Networks, Axxcelera Broadband Wireless, Gemtek, Huawei, Proxim Corporation, Redline Communications, Siemens Mobile, SR Telecom y ZTE.
Para que las soluciones que integren estos chips sean compatibles, se tendrán que someter a la certificación por parte del WiMAX Forum, que es el grupo encargado de probar y certificar que las soluciones cumplen la interoperatibilidad de los productos WiMAX de distintos fabricantes.
Más información:
Intel: http://www.intel.com/
WiMax Forum: http://www.wimaxforum.org/
Noticia Agalisa 14/12/03: WiMAX el futuro Inalámbrico