El fabricante de ordenadores DELL ha aunciado que eliminará la disquetera en sus equipos de gama alta, ofreciéndola sólo como complemento para aquellos usuarios que la pidan expresamente. El resto de equipos de la gama perderán el clásico dispositivo a finales de año.
DELL ha tomado esta decisión basándose en el hecho de que, hoy en día, los habituales disquetes de 3" 1/2 están obsoletos frente a otros dispositivos de almacenamiento portátiles, tales como las memorias Flash USB o los CD-RW.
Las memorias Flash son dispositivos del tamaño de un llavero que se venden con diversas capacidades, siendo 16 megabytes un tamaño típico. Estos dispositivos se pueden conectar y desconectar del puerto USB con el ordenador encendido y se puede acceder a ellos como si de una unidad más se tratara. Por tamaño físico, velocidad de acceso y capacidad superan ampliamente a los venerables floppies.
Por su parte, los CD-RWs son también una opción a tener en cuenta pues, aunque son relativamente lentos en escritura, su velocidad de lectura, su precio y su alta capacidad los hacen competir sin ningún problema con los disquetes. Además, el constante abaratamiento de las grabadoras de CDs ha hecho que estén presentes en la práctica totalidad de equipos adquiridos desde hace un año.
Como opción intermedia existen también las unidades ZIP de Iomega, que ofrecen capacidades de 100, 250 y 750 megabytes por disco.
Internet es también un sistema muy común para el envío de ficheros entre usuarios. En muchos casos los usuarios prefieren este sistema antes que intercambiarse un frágil disquete.
Por último, la llegada del DVD-ROM y el DVD-RAM ofrecen aún mayores capacidades en un tamaño de bolsillo y a un coste reducido.
Todas estas razones son las que han impulsado a DELL a eliminar las disqueteras de sus equipos, una decisión que, a buen seguro, será tomada pronto por muchos otros fabricantes de ordenadores.
No han sido los primeros
Dell no es, sin embargo, la primera empresa en eliminar las disqueteras. Hace ya cinco años que Apple eliminó también las disqueteras cuando lanzaron su primer IMac. La decisión, al principio, sorprendió e incluso escandalizó; sin embargo, analizándola en retrospectiva hay que reconocer que no supuso prácticamente ningún problema para los usuarios de estos ordenadores, pues buena parte de ellos ya usaban masivamente dispositivos como las unidades ZIP.
"Cuando a la gente se le pregunta si necesita una disquetera, responde que sí", dice el representante de Dell; "pero cuando se le pregunta cuando fue la última vez que usó un disquete, algunos responden seis meses, un año... pero una gran mayoría, simplemente, no se acuerdan".
Muchos años de historia
Las primeras unidades de disco flexible de 5" 1/4 fueron fabricadas en 1976 por Shugart Associates. En torno a ellas surgió el primer Sistema Operativo para ordenadores personales: el CP/M de Digital Research, en el cual se basaría posteriormente el clásico MS-DOS.
Los discos de 3" 1/2 fueron inventados por Sony en 1980, e incorporados a los ordenadores de 8 bits MSX. Los primeros PCs en llevar discos de 3" 1/2 fueron los PS/2 de IBM. Las unidades de alta densidad (las usadas actualmente) fueron introducidas en los PCs en 1990. Existieron también las unidades de extraalta densidad (2.88 megabytes), si bien no consiguieron un gran éxito y fueron olvidadas.
Fuente: Noticias CNN (en inglés).
Más información en: Dell Computers (en inglés).