Uno de cada tres discos duros devueltos a Seagate para su reparación se encuentra, en realidad, en perfecto estado de funcionamiento, según afirma Guy Weavers de Seagate. Esto es debido a que muchos usuarios culpan erróneamente a sus discos duros de algunos fallos.
Según una investigación llevada a cabo por Seagate, el coste de enviar un disco sano está entre 28 y 122 euros, que suele tener que pagar el vendedor final.
En muchos casos, la causa del error suele ser un virus, un conector flojo, un pico de tensión o cualquier otro problema no relacionado con el disco duro en sí.
Así pues ¿como puedo evitar los errores de diagnóstico? Seagate ofrece de forma gratuita un práctico conjunto de programas de diagnóstico, denominado SeaTools. Según la empresa, los usuarios que han usado estas utilidades informaron que, en un 45% de las veces, el fallo no era del disco duro. Es más, el 37% de las veces el culpable era el sistema operativo.
Seagate ha comenzado una campaña para animar a sus usuarios a usar este software, el cual puede descargarse desde esta página (en inglés).
Fuente: The Register (en inglés).