El fabricante de chips VIA ha lanzado una herramienta que, mediante el uso de su generador de números aleatorios PadLock, permite garantizar el borrado seguro de datos de un disco duro.
PadLock Tru-Delete emplea el generador de números aleatorios integrado en las últimas generaciones de procesadores de VIA compatibles x86 para sobreescribir los sectores de los ficheros borrados (aunque también funciona en equipos sin él, pero con menor rendimiento). Esto garantiza que los datos son "literalmente irrecuperables", algo importante cuando manos ajenas quieren acceder a los datos eliminados de un disco duro vendido de segunda mano o robado.
Este lanzamiento llega pocas semanas después de que una empresa británica de reciclado informase de que un gran número de usuarios y empresas se deshacen de equipos obsoletos o averiados sin antes eliminar de manera fiable los datos sensibles que pudiesen contener. Así, ha habido casos en los que se han podido recuperar, en discos duros comprados de segunda mano, documentos confidenciales de empresas e incluso listas de tarjetas de crédito, de un disco supuestamente proveniente de un cajero automático.
Es importante que el usuario entienda que, al arrojar un fichero a la papelera del escritorio y dar la orden de vaciarla, no se borran realmente los datos sino que, simplemente, se marcan como libres aquellos sectores que ocupa, de manera que otro fichero que se escriba más adelante pueda usarlos. La manera más segura de eliminar físicamente los datos consiste en sobreescribir primero los datos del fichero con valores aleatorios, luego truncar el fichero a un tamaño de cero bytes, y finalmente borrarlo. Existen para ello multitud de herramientas adecuadas en la red, como la mencionada PadLock Tru-Delete.
Fuente: The Register (en inglés).
Más información en: herramientas de borrado seguro (en inglés).