Nociones básicas de computación

Anímate a conocer estas con nociones básicas de computación para descubrir algunos principios informáticos relacionados con el uso del ordenador, acceso a sus archivos, aprovechamiento de aplicaciones y en general todo lo que te lleva a sacarle partido a esta novedosa tecnología que hace más fácil la vida de todos los seres humanos.

Nociones básicas de computación

Las nociones básicas de computación están representadas por el conjunto de instrucciones con las cuales se realiza una o varias tareas a la vez dentro del ordenador.

Se trata, en general, de programas identificados como softwares provistos de aplicaciones ejecutables, con las cuales se llevan a cabo procesos y actividades que permiten generar una tarea específica.

Cada una de las instrucciones que recibe la computadora están escritas mediante un lenguaje de programación que es traducido en un idioma comprensible para la máquina, los que sencillamente son combinaciones de cierta cantidad de ceros y unos, denominados a su vez como códigos.

Actualmente, existen sistemas operativos dentro de los cuales es posible correr varios programas a la vez gracias a su planificador de procesos, mecanismo del software encargado de conmutar con frecuencia todos los procesos de tal forma que el usuario pueda interactuar con el ordenador mientras están corriendo o activos.

Esencialmente, se logra desarrollar multitareas gracias al hardware del computador dentro del cual se encuentran acoplados varios procesadores y núcleos con capacidad para ejecutar tantos programas como sean requeridos a un mismo tiempo.

También, como parte de las nociones básicas de computación, se debe saber que típicamente los programas se encuentran almacenados en una memoria donde son cargados, como es la RAM, bajo el control del software identificado como Sistema Operativo que se encarga de acceder al procesador del equipo.

Una vez que este procesador se ejecuta permite correr los programas, siguiendo literalmente cada instrucción hasta finalizarlo. Por ello, cuando un programa está corriendo, se denomina en proceso o en ejecución.

Cuando se habla de programar se hace referencia al proceso seguido a cargo de profesionales de la informática mediante la aplicación de una serie de conocimientos y técnicas con las cuales diseñan, codifican, depuran y mantienen los códigos fuentes de los programas de computación.

Este código fuente es usualmente escrito a partir de un lenguaje de programación y su propósito, en pocas palabras, es que con este proceso se creen programas con un comportamiento previamente establecido.

Si bien para escribir códigos fuentes se requiere contar con conocimientos técnicos dentro de la informática o programación específicamente, también es preciso dominar este lenguaje, utilizar algoritmos especializados y contar con nociones de la lógica formal.

Inicialmente, el diseño de un programa se basa en la colocación estratégica de una secuencia de instrucciones conformadas por ceros, unos o palabras provenientes del inglés.

Pero luego de ser escrito el programa, se requiere un lenguaje de programación a través del cual sean traducidas las instrucciones por parte del computador.

Uno de los lenguajes más potentes en la actualidad es el binario, con una reducida ambigüedad.

Se trata, a groso modo, de un sistema numérico utilizado para representar texto o instrucciones a seguir por parte del ordenador; siendo ejemplo de ello el código ASCII dentro del cual se emplean 7 dígitos y dos estados como el cero y el uno, que sirven para representar todas las letras del alfabeto latino, además de otros caracteres especiales.

Al mismo tiempo, como parte de las nociones básicas de computación es preciso destacar que este tipo de dispositivos cuentan con un sistema de depuración, gracias al cual se identifican y corrigen errores de programación sobre la marcha.

En pocas palabras, es preciso tener una idea sobre el funcionamiento de un computador a fin de aprovecharlo al máximo y poder en algunos casos correr sus programas de forma eficiente, realizando toda una serie de tareas que sin duda alguna simplifican la rutina diaria.